En una otitis externa, la piel del oido externo esta inflamada. La otitis externa por lo general suele ser un proceso bastante doloroso. Por lo general , evoluciona sin complicaciones si se recibe un tratamiento adecuado.
LAS CAUSAS MAS COMUNES:
-Pequeñas lesiones de la piel del conducto auditivo; (ejm por una limpieza mal efectuada). Las bacterias pueden penetrar a traves de estas lesiones y provocar una infeccion.
-Agua de la bañera/ducha contaminada; por bacterias.
-Agua de las piscinas.(otitis del nadador).
La otitis externa se manifiesta inicialmente por sintomas como picor intenso. A continuacion, aparecen fuertes dolores de oido que aumentan al masticar o tirar del lobulo de la oreja.Si el conducto auditivo se inflama, los afectados suelen oir peor. Puede presentarse tambien fiebre,e inflamacion de los ganglios linfaticos.
EL TRATAMIENTO:
-Limpieza del conducto auditivo.
-Contra la inflamacion son utiles las pomadas de cortisona.
-En caso de infeccion bacteriana se utilizan pomadas antibioticas o gotas para el oido.
Es fundamental que el paciente se asegure de secar bien el conducto auditivo despues de bañarse o ducharse.
Para evitar una otitis externa es importante no limpiar los oidos con bastoncillos ni con otros instrumentos.La cera de los oidos sirve como proteccion y para la autolimpieza del oido. Si se hace una limpieza constante del oido, altera esta funcion y crea una base para las infecciones.Es importante mantener los oidos siempre secos, por ello se recomienda secarlos bien despues del baño o ducha con un secador de pelo.
Un conducto auditivo humedo ofrece condiciones excelentes para el sobrecrecimiento de proliferacion a bacterias y hongos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario